Renacimiento
El Renacimiento fue un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. La estética renacentista valora las formas equilibradas y armónicas, y la idealización de la realidad. Además, surge un nuevo prototipo del caballero: ya no basta ser experto en las armas, como en la Edad Media, sino también en las letras y artes. Es guerrero y a la vez poeta.
Leonardo da Vinci:(1452-1519)
mas sobre el renacimiento
Manierismo
El manierismo es el nombre que se da al estilo artístico que se inicia en Italia en la tercera década del siglo XVI.El manierismo es subjetivo, inestable. Los artistas se dejan llevar por sus gustos, alejándose de lo verosímil, tendiendo a la irrealidad y a la abstracción
El Greco (1570)
mas sobre el manierismo
Barroco
es un movimiento cultural, un estilo artístico desarrollado entre el siglo XVII y mediados del siglo XVIII, alcanzando diversas disciplinas como la arquitectura, la pintura, la música y la literatura y la característica que más de define es por la ornamentación excesiva.El arte Barroco surgió como un estilo promovido principalmente por la Iglesia Católica, ya que las ideas reformistas y racionalistas intentaban dejar de lado la religión no sólo en los espacios artísticos si no también en el vivir cotidiano de los individuos.
Diego de Velázquez (1599-1660)
mas sobre el barroco
vídeo
Rococo
El estilo Rococó nace en Francia a principios del siglo XVIII y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI.Ha sido considerado como la culminación del Barroco, sin embargo, es un estilo independiente que surge como reacción al barroco clásico impuesto por la corte de Luis XIV.
Jean Honoré Fragonard (1732)
mas sobre el rococo
Neoclasicismo
el neoclasicismo puede definirse como un movimiento creado en francia durante el siglo XVII que tuvo su etapa dorada durante los años del siglo XVIII. El eje fundamental de este estilo es la recuperación de los valores estéticos de la cultura clásica grecorromana, especialmente la idea de sencillez, de simetría y de belleza.
Anton Raphael Mengs (1728- 1779)
mas sobre neoclasicismo
Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento artístico y cultural que se inicia en los últimos años del siglo XVIII. Se caracteriza por expresar estados de ánimo y sentimientos.
Gustavo Adolfo Becquer (1836,1871)
mas sobre el romanticismo
Barbizon
Con el sobrenombre de Escuela de Barbizon solemos denominar a un conjunto de artistas que marcarán una nueva pauta en la pintura realista del siglo XIX. Tradicionalmente la historia del arte marca una estética pendular en la que unos movimientos surgen en contraposición de las formas estilísticas de sus predecesores.
NARCISSE-VIRGILE DÍAZ DE LA PEÑA ( 1807- 1876 )
mas sobre el barbizon
realismo
El Realismo fue un movimiento artístico y literario cuyo propósito fue la representación objetiva de la realidad basada en la observación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida de la época. Esta contemporaneidad facilitó a los artistas un amplio campo de representación entre 1840 y 1880.
GUSTAVE COURBET - 1819
mas sobre el realismo
vídeo
impresionismo
Qué es el impresionismo es un movimiento pictórico francés que nace de la asociación de varios artistas de la segunda mitad del siglo XIX. Fuertemente criticado en un principio, este movimiento se manifiesta sobre todo desde 1874 hasta 1.886 por exposiciones públicas en París y marcó el fracaso de arte moderno con el académico de la pintura.
Edouard Manet (1832-1883)
mas sobre el impresionismo
simbolismo
El término simbolista procede del ámbito literario. El primero en utilizarlo fue el poeta Jean Moréas en 1885 en su "Manifiesto Simbolista".El Simbolismo es un movimiento literario y de artes plásticas que se originó en Francia en la década de 1880, paralelo al post-impresionismo, y que surgió como reacción al enfoque realista implícito en el Impresionismo.
Charles Baudelaire (1821-1867)
mas sobre el simbolismo
neo-impresionismo
Se denomina Neo-impresionismo al movimiento artístico que surge en Francia a finales del siglo XIX. Viene a ser un crisol de diferentes técnicas y objetivos que responden a las inquietudes de los diferentes artistas
Georges Pierre Seurat (1859-1891)
mas sobre neo impresionismo
post-impresionismo
Los post-impresionistas son artistas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, que le dieron un enfoque particular e individualista al impresionismo, siguiendo con el uso de plasmar en pinceladas nítidas y coloridas la vida real, pero extendiendo sus límites, dándole a sus pinturas, mayor emotividad, subjetividad y expresión
Vincent van Gogh (1853-1890)
mas sobre el post-impresionismo
art noveau
El art nouveau (arte nuevo) es un movimiento artístico que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX. Generalmente se expresa en la arquitectura y en el diseño.
Alfons Mucha (1860-1939)
mas sobre el art noveau
art deco
El término Art Déco, abarca un amplio abanico de ramas y especialidades del arte y la artesanía, las cuales se dieron cita en la Exposition Internationale de Arts Décoratifs et Industriels Modernes de 1925 y que, posteriormente se conmemoró con una retrospectiva celebrada en París el 16 marzo de 1966, bajo el título "Les Annes 25", en el Musée des Arts Décoratifs.
Zinaida Serebriakova (1884 - 1967)
arte naif
Naíf, es una palabra que viene del francés naïf, o del anglosajón naive; las cuales significan “ingenuo” o “inocente”. Aunque hoy en día en el arte no existe casi nada inocente, esta corriente buscó traer de vuelta la pureza del “sentirse niño” a través de la pintura y el dibujo.Al contrario de otras expresiones, el arte Naíf no fue una corriente unificada como el surrealismo o el cubismo, sino una corriente hecha por varios artistas a lo largo del tiempo. Naíf simplemente fue la palabra que se utilizó para englobar a este tipo de trabajos que buscaban regresar a los trazos de la infancia.
Henri Julien Félix Rousseau (1844-1910)
mas sobre el arte naif
fauvismo
El fauvismo fue un movimiento pictórico francés de escasa duración. Se desarrolló entre 1904-1908 aproximadamente.El crítico de arte Louis Vauxcelles tras contemplar las gamas cromáticas estridentes y agresivas de los trabajos expuestos les atribuyó el término "fauves", que en español significa fieras.
Henri Matisse (1869-1954)
mas sobre el fauvismo
http://www.arteespana.com/fauvismo.htm
http://tom-historiadelarte.blogspot.com.co/2011/05/el-fauvismo.html
cubismo
mas sobre el fauvismo
http://www.arteespana.com/fauvismo.htm
http://tom-historiadelarte.blogspot.com.co/2011/05/el-fauvismo.html
cubismo
Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida.George Braque junto con Picasso son los inspiradores del movimiento y algunos de los principales maestros son Juan Gris, Fernand Leger, Jean Metzinger y Albert Gleizes.
Pablo Picasso(1881-1973)
bauhaus
La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal) o simplemente la Bauhaus, fue la escuela de diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar(Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas (en manos del partido nazi) en el año 1933.
Walter Gropius-1883
mas sobre el bauhaus
expresionismo
El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que se plasmó en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc.
Fritz Bleyl(1880-1966)
mas sobre el expresionismo
rayonismo
El rayonismo, o cubismo abstracto, es un movimiento artístico creado por la pareja de artistas Mijaíl Lariónov y Natalia Goncharova a principios de 1910, en Rusia. Su nombre proviene de los “rayos de colores” que componen a las obras y del sentido literario de la palabra “rayo”. Lariónov y Goncharova no vivían de la venta del arte. Su inspiración vino de los fauvistas y el futurismo. Pintaban a trabajadores y a personajes típicos provincianos.
Mijaíl Lariónov (1898-1910)
mas de el rayonismo
constructivismo
Movimiento artístico surgido en Rusia en 1917, que tiene sus raíces en los 'Vkhutemas', o "Talleres Superiores Artísticos y Técnicos del Estado" y se desarrolló principalmente en el arte, diseño y arquitectura rusos
Vladímir Tatlin(1885-1953)
mas sobre el costructivismo
suprematismo
Suprematismo. Fue un movimiento artístico ruso que se desarrolló paralelamente al Constructivismo. Formado en Rusia en 1915-1916. Término utilizado por Kasimir Malevich como referente a su teoría y producción artística desarrollada a manera de manifiesto y cuyo fundamento se establece en la “pura no-objetualidad”.Como estilo artístico el suprematismo es un intento por dogmatizar en “principios formales puros” la estética geométrico-constructiva que había nacido en el círculo artístico del Vanguardismo ruso y que trabajaban artistas como Tatlin, Rodchenko y los hermanos Pevsner.
Liubov Popova(1889-1924)
mas sobre el suprematismo
dadaismo
El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior.
Marcel Duchamp(1887-1968)
mas sobre el dadaismo
neoplasticismo
El Neoplasticismo es una de las formas que toma la abstracción en las primeras décadas del siglo XX. Es una doctrina estética propuesta por Mondrian en 1920, se basa en una concepción analítica de la pintura, en la búsqueda de un arte que trascienda la realidad externa, material, reduciéndola a formas geométricas y colores puros para hacerla universal.
mas sobre el neo plasticismo
muralismo
El Muralismo es un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX, creado por un grupo de intelectuales pintores mexicanos después de la Revolución Mexicana, reforzado por la gran depresión y la primera guerra mundial.1 El deseo por una verdadera transformación aumentó y se comenzaron a hacer demandas más radicales, que buscaban una revolución social, política y económica. Los mestizos, la clase media y baja se unieron contra Porfirio Diaz.
Diego Rivera(1886-1957)
mas sobre el muralismo
surrealismo
Movimiento artístico y literario que surgió en Francia después de la Primera Guerra Mundial y que se inspira en las teorías psicoanalíticas para intentar reflejar el funcionamiento del subconsciente, dejando de lado cualquier tipo de control racional.
tachismo
Corriente pictórica abstracta que surgió en Francia a principios de los cincuenta y que se caracteriza por el empleo de manchas de color sobre la tela de modo espontáneo y automático y el empleo de materiales extrapictóricos, como la arena.
Wols (1913-1951)
mas sobre el tachismo
expresionismo abstracto
Movimiento artístico y literario de origen europeo surgido a principios del siglo xx que se caracteriza por la intensidad de la expresión de los sentimientos y las sensaciones.
Jackson Pollock(1912-1956)
mas sobre expresionismo abstracto
cobra
. El movimiento cobra fue fundado en noviembre de 1948 por un grupo de artistas del norte de Europa como reacción contra el realismo socialista y la hegemonía de la escuela de París
Asger Jorn
(1914-1973)
mas sobre cobra
arte marginal
El término arte marginal fue acuñado por el crítico de arte Roger Cardinal en 1972 trasladando al inglés el concepto de Art Brut, que había sido concebido por el artista francés Jean Dubuffet para describir el arte creado fuera de los límites de la cultura oficial. Mientras que el término de Dubuffet era bastante específico, pues su interés se dirigía especialmente hacia las manifestaciones artísticas llevadas a cabo por pacientes de hospitales psiquiátricos, el término outsider art se hacía extensivo a los artistas autodidactas o naïf, aunque nunca hubiesen sido internados en una institución psiquiátrica.
Paul Klee(1879-1940)
informalismo
El informalismo es un movimiento artístico que abarca todas las tendencias abstractas y gestuales que se desarrollaron en Francia y el resto de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, en paralelo con el expresionismo abstracto estadounidense
Marta Minujín-1943
mas sobre informalismo
op art
El Op art, también conocido como optical art y como arte óptico, es un estilo de arte visual que hace uso de ilusiones ópticas. El Arte Óptico es un movimiento pictórico nacido en Estados Unidos en abril del año 1958.
Victor Vasarely(1906-1997)
mas de op art
pop art
El arte pop (Pop Art) fue un importante tipo de arte del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras,1 además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
Peter Blake 1932
mas sobre pop art
happening
Happening es toda experiencia que parte de la ecuación provocación-participación-improvisación. Tiene su origen en la década de 1950 y se considera una manifestación artística multidisciplinaria.
Wolf Vostell 1932-1998
mas sobre happening
minimalismo
El término minimalismo en el arte fue empleado por primera vez en 1965 por Richard Wolheim en un artículo en la revista Art Magazine. El Minimalismo transformó en los sesenta la concepción de la relación de la obra de arte con el espacio presupuesta por la escultura de la vanguardia clásica. Se producen cambios en los espacios expositivos, en los que ahora predominan paredes blancas desnudas y grandes salas, dado el gran tamaño de los objetos minimal.
Yayoi Kusama 1929
mas sobre minimalismo
hiperrealismo
Corriente artística, especialmente pictórica, que surgió a finales de la década de 1960 y que se basa en la reproducción fiel, casi fotográfica, de la realidad.
István Sándorfi 1948-2007
mas sobre hiperrealismo
arte conceptual
El Arte conceptual apareció a mediados de los años 60, con nuevas y diferentes ideas más allá de los componentes formales o visuales de la obra de arte tradicional. se refiere a la creación artística donde lo primordial es la importancia del concepto de la obra
Yoko Ono 1933
mas sobre arte conceptual
land art
El Land Art, Earth art o, earthwork es una corriente del arte contemporáneo en la que el paisaje y la obra de arte están estrechamente enlazados. Utiliza a la naturaleza como material para intervenir en sí misma.
Andy Goldsworthy 1956
mas sobre land art
arte povera
El arte pobre es un movimiento artístico surgido en Italia en la segunda mitad de la década de 1960, al cual se adhirieron autores del ámbito predominantemente turinés
Jannis Kounellis1936-2017,
mas sobre arte povera
graffiti
Se llama pintada, grafito o grafiti a una modalidad de pintura libre, destacada por su ilegalidad, generalmente realizada en espacios urbanos.Entendida como una de las expresiones de arte urbano más populares y características de la actualidad, el graffiti no es más que un dibujo o una obra de arte pictórica realizadas en las pares y muros de la calle.
Shida 1990
mas sobre graffiti
body art
El arte corporal es un estilo enmarcado en el arte conceptual, de gran relevancia en los años 1960 en Europa y, en especial, en Estados Unidos.Body art. También conocido como arte corporal, es un estilo enmarcado en el Arte conceptual, de gran relevancia en los años 60 en Europa y, en especial, en Estados Unidos. Es un género artístico perteneciente a las artes plásticas en el que se fusionan la expresividad del cuerpo junto a otras manifestaciones del arte como las escénicas, danzarias y musicales
Natalie Fletcher 1985.
mas sobre body art.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.