miércoles, 15 de noviembre de 2017

Técnicas pictóricas


Collage

es una técnica artística que consiste en ensamblar diversos elementos en un tono unificado. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la literatura o el videoclip.

Ejemplo:



Obra de un artista representativo:

Pablo Picasso, Bodegón con Caña de Silla, 1812

Mas información sobre el collage


esfumado

Técnica pictórica renacentista creada por Leonardo da Vinci. Utilizada en la pintura al óleo que consiste en dar a los objetos representados contornos vagos, difuminados, borrosos, con los que se consiguen crear atmósfera utilizando para ello las veladuras (delgadas capas de color)

Ejemplo:

Obra de un artista representativo:
San Juan Bautista. Esfumado al óleo. Leonardo da Vinci

Mas información sobre el esfumado:

dripping

Dripping (de drip, "gotear" en inglés) es una técnica pictórica característica de la Action Painting, una de las modalidades de pintura abstracta. Y la más típica a finales de los años 1940 por Jackson Pollock, el dripping tiene cierto paralelismo con la escritura automática surrealista.

Ejemplo

Obra de un artista representativo:
“Number 7” 1951. jackson pollock

Mas información sobre dripping


claroscuro

El concepto de claroscuro se emplea en el ámbito de la pintura para nombrar al contraste que se produce entre las sombras y la luz en una obra. Se trata de una técnica que apela a estos contrastes para resaltar ciertos elementos del cuadro y para desarrollar efectos visuales de modelado y relieve.

Ejemplo

Obra de un artista representativo:

La ronda de noche - Cuadro de Rembrandt

Mas información sobre claroscuro

acuarela

La técnica de la acuarela consiste en aplicar capas semi-transparentes, que se irán superponiendo para conseguir colores más oscuros. Se pinta de claro a oscuro, es decir, no se pinta el color blanco, sino que se reserva el blanco del papel.

Ejemplo

Obra de un artista representativo
Puerta Oxidada, Richard Bolton.

Mas información sobre acuarela

encáustica o cera

La encáustica, que deriva del griego enkaustikos ('grabar a fuego'), es una técnica de pintura que se caracteriza por el uso de la cera como aglutinante de los pigmentos, la mezcla tiene efectos muy cubrientes y es densa y cremosa, la pintura se aplica con un pincel o con una espátula caliente.

Ejemplo


Obra de un artista representativo
Descubrimiento del fuego III -Salvador Sánchez García

Mas información sobre encáustica
videos sobre encáustica

oleo

El óleo, palabra proveniente del latín oleum (aceite),​ es una técnica pictórica consistente en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal.

Ejemplo

La Mujer Morena- Julio Romero de Torres

Mas información sobre oleo

impasto

El impasto o empaste es una técnica que consiste en aplicar espesas las pinceladas de pintura sobre el lienzo o soporte, de modo que el volumen y la forma de las pinceladas quedan visibles y generan un efecto tridimensional y una textura añadida.

Ejemplo

Yummy- Bárbara McCann

Mas información sobre el impasto

video sobre impasto

frotado

El frotado o frottage (del francés frotter, 'frotar') es una técnica artística que consiste en frotar un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto, consiguiendo una impresión de la forma y textura de ese objeto. Se puede hacer también con lápices de colores, o pintar sobre el primer esbozo. Fue ideado por el pintor surrealista Max Ernst en 1925.

ejemplo


Mond Guter Dinde- max Ernst

Mas información sobre frotado

Rascado

La técnica del esgrafiado o rascado de la pintura se refiere a cuando hacemos dos capas de pintura y rascamos la capa superior. Se pueden usar diversas técnicas pictóricas. Por ejemplo, es famosa la que utiliza ceras manley, con las que se colorea el papel y luego se cubre todo con una pintura acrílica, de modo que no se fusiona con la cera y se puede rascar.

Ejemplo

Flecha en un jardín, pintado por Paul Klee

Mas información sobre el rascado

temple al huevo

La pintura al temple, también conocida como témpera, es una técnica de pintura en la que el disolvente del pigmento es el agua y el aglutinante (también denominado temple o engrosador) algún tipo de grasa animal, glicerina, huevo, caseina, otras materias orgánicas o goma.

Ejemplo
El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli

Mas información sobre temple al huevo

grabado

El grabado es una disciplina artística en la que el artista utiliza diferentes técnicas de impresión, que tienen en común el dibujar una imagen sobre una superficie rígida, llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela

Ejemplo

Obra de un artista representativo
Le repas frugal- Picasso

Mas información sobre el grabado

acrílico

Técnicas de pintura acrílica. La pintura acrílica es una clase de pintura que contiene un material plastificado, pintura de secado rápido, en la que los pigmentos están contenidos en una emulsión de un polímero acrílico. Son solubles en agua, pero secan muy rápido y una vez que secaron son muy resistentes al agua.

Ejemplo



Naturaleza muerta nº3 -Tom Wesselmann

Mas información sobre acrílico

trama cruzada

son un conjunto de línea que se entrecruzan, es una técnica muy útil al dibujo, al momento de dar volumen , crear sombras, dar fondos, o simplemente en plan decorativo.

Ejemplo




Mas información sobre trama cruzada
El fresco
Un fresco (palabra procedente del italiano affresco)1​ es una pintura realizada sobre una superficie cubierta con dos capas de mortero de cal, la primera (arricio) de mayor espesor, con cal apagada, arena de río y agua, y la segunda (intonaco) más fina formada por polvo de mármol, cal apagada y agua, sobre la que se van aplicando los pigmentos.

Ejemplo


Miguel Ángel-Creación de Adán

Mas información sobre el fresco

pastel

La pintura al pastel es la técnica de pintura más original con colores luminosos. Reúne la naturalidad del dibujo con los efectos de colores de la pintura. Sin preparación grande, se pinta y esfumina el color habitualmente seco con las puntas de los dedos

Ejemplo

Obra de un artista representativo
Edgar Degas- Baño de Asiento, Gis al pastel sobre papel
.
Mas información sobre pastel

escultura

Se usan además el moldeado o vaciado, el cincelado, el repujado, el embutido, el grabado y el estampado o troquelado. Esculpir consiste en quitar partículas al bloque ya desbastado hasta lograr obtener la figura que se pretende. Moldear es dar a una pasta la deseada forma añadiendo o quitando porciones de masa

Ejemplo


Obra de un artista representativo
Moises - Miguel Angel

Mas información sobre escultura